Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Ferias y Congresos en 2025
Todos los eventos que se relacionan a continuación están dirigidos, de una manera u otra, a profesionales del sector público. Es decir, los visitantes esperados y a los que se busca atraer son principalmente funcionarios y políticos, personas vinculadas a la administración pública. Tus clientes del sector público.
En 2025 hay una gran variedad de ferias y eventos que pueden resultar interesantes para tus clientes. Excluyendo aquellos relacionados con la sanidad, he identificado hasta 38 eventos distintos, como Construmat en Barcelona o FIRECA en Sevilla.
Los eventos que se detallan a continuación destacan especialmente por su temática, objetivos y el perfil de los asistentes.
Para un técnico de la administración, un gestor de contratos o un cargo político o directivo, estas ferias y congresos son espacios ideales para conocer proveedores, descubrir soluciones innovadoras y ver de cerca ideas que luego, en los despachos, pueden transformarse en pliegos y licitaciones.
Desde nuestra perspectiva, la de los contratistas, estas ferias son un escaparate perfecto para ganar visibilidad, comprender las necesidades reales de la administración y posicionarnos de manera estratégica.
Salón Internacional del Agua y del Riego, SMagua
- Mes: Marzo
- Ciudad: Zaragoza
- Periodicidad: Bienal.
- Descripción: Smagua, el Salón Internacional del Agua y del Riego, es una feria de referencia internacional en el sector hídrico. Pero va mucho más allá de lo que podrías imaginar al pensar solo en gestión del agua. Este evento abarca múltiples áreas relacionadas, como captación, transporte, almacenamiento, tratamiento y reutilización de aguas y aguas residuales. Además, también encontrarás innovaciones en riego, limpieza viaria, tratamiento de suelos contaminados, tecnología analítica, energías renovables y más.
- Datos de la última edición: En su edición más reciente, Smagua recibió a más de 27.000 visitantes profesionales y contó con la participación de 612 expositores procedentes de 28 países. La feria ocupa más de 25.000 m² de superficie, consolidándose como un evento imprescindible para el sector.
- Por qué asistir: Si trabajas en proyectos de gestión del agua, sostenibilidad, energías renovables o urbanismo, Smagua es un lugar único para descubrir las últimas soluciones tecnológicas y tendencias globales. Además, ofrece una oportunidad inigualable para establecer contactos con otras empresas del sector y explorar opciones innovadoras que podrían transformar tus procesos o proyectos.
- Aspectos clave:
- Relaciones: Reúne a expertos, empresas y representantes públicos de múltiples países.
- Innovación práctica: Las demostraciones y charlas técnicas te permitirán ver en acción las soluciones más avanzadas.
- Coincidencia con otros eventos: Se celebra junto a SPAPER y EXPOFIMER, lo que amplía aún más las oportunidades de aprendizaje y contacto en sectores como papel y energías renovables.
- Web: https://www.feriazaragoza.es/smagua
Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, CNIS 2025
- Mes: Marzo
- Ciudad: Madrid
- Periodicidad: Anual
- Descripción: El CNIS es el principal foro en España dedicado a la innovación y los servicios públicos. Reúne a profesionales de todos los niveles de la administración, expertos y empresas para debatir, aprender y compartir las mejores prácticas en transformación digital, inteligencia artificial, ciberseguridad y otros temas relevantes para el sector público.
- Datos de la última edición: En junio de 2024, la XIV edición del CNIS congregó a más de 1.000 asistentes y cerca de 200 ponentes en un centenar de sesiones, incluyendo mesas redondas, ponencias y talleres. Se abordaron temas como transformación digital, inteligencia artificial, identidad digital, ciberseguridad, gestión de datos, archivo y digitalización.
- Por qué asistir: Si contratas con la administración y buscas estar al día en innovación y transformación digital, el CNIS es una cita ineludible. Ofrece la oportunidad de conocer casos de éxito, participar en debates sobre las últimas tendencias y establecer contactos con profesionales y empresas que lideran el cambio en el sector público.
- Aspectos clave:
- Premios CNIS: Reconocen los mejores proyectos de innovación pública. En 2024, se presentaron más de 170 proyectos de más de 75 instituciones y 29 empresas govtech.
- Zona Expositiva: Más de 40 empresas presentan sus servicios innovadores, facilitando las relaciones y la colaboración entre el sector público y privado.
- Talleres y Sesiones Prácticas: Ofrecen formación en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y gestión de datos, esenciales para la modernización de los servicios públicos.
- Web: https://www.cnis.es/
Congreso&EXPO ASLAN 2025
- Mes: Marzo
- Ciudad: Madrid
- Periodicidad: Anual
- Descripción: El Congreso&EXPO ASLAN es un evento de referencia en España que reúne a profesionales y empresas del sector tecnológico para explorar las últimas tendencias en innovación digital y ciberseguridad. La edición de 2025, bajo el lema “IA e Innovación Digital: Grandes retos y oportunidades”, se centrará en cómo la inteligencia artificial está transformando las infraestructuras digitales y los servicios.
- Datos de la última edición: En 2024, el congreso superó las expectativas, consolidándose como el gran evento anual para responsables de tecnología y la cadena de valor que contribuye a la digitalización de organizaciones.
- Por qué asistir:
- Actualización profesional: Conocerás cómo la inteligencia artificial está revolucionando áreas como la ciberseguridad, la gestión de datos y las infraestructuras digitales.
- Relaciones: Interactuarás con más de 8.000 profesionales del sector, incluyendo responsables de tecnología de administraciones públicas y empresas privadas.
- Casos de éxito: Descubrirás proyectos destacados en transformación digital dentro del sector público, lo que puede servirte de inspiración para iniciativas propias.
- Aspectos clave:
- Foros temáticos: Se organizarán foros especializados en ciberseguridad, inteligencia artificial, innovación digital y cloud, entre otros.
- Premios @aslan: Se reconocerán los mejores proyectos de digitalización en las administraciones públicas, destacando las iniciativas más innovadoras.
- Exposición comercial: Más de 150 expositores presentarán soluciones tecnológicas avanzadas, ofreciendo una visión completa de las herramientas disponibles en el mercado.
- Web: https://congreso.aslan.es/
Govtech 4 Impact World Congress 2025
- Mes: Mayo
- Ciudad: Madrid
- Periodicidad: Anual
- Descripción: El Govtech 4 Impact World Congress (G4I) es una plataforma global que reúne a responsables políticos, innovadores y funcionarios públicos para abordar los principales desafíos de los gobiernos mediante la tecnología. El congreso se centra en la optimización de procesos, aumento de la eficiencia, reducción de costos y la participación ciudadana, promoviendo la transformación digital en el sector público.
- Datos de la última edición: En mayo de 2024, la primera edición de G4I contó con más de 1.047 participantes y 165 ponentes de 51 países, consolidándose como un referente en la digitalización de administraciones públicas.
- Por qué asistir:
- Actualización profesional: Conocerás cómo las tecnologías emergentes están revolucionando la administración pública.
- Relaciones: Interacción con responsables políticos y funcionarios, innovadores y expertos en tecnología de todo el mundo.
- Casos de éxito: Descubrirás proyectos destacados en transformación digital en el sector público.
- Aspectos clave:
- Programas temáticos: El congreso aborda áreas como gobernanza de datos, sostenibilidad, tecnologías clave, transformación digital centrada en las personas, experiencia del usuario, resiliencia del sector público, gobernanza digital, impacto de la inteligencia artificial y fondos de inversión en GovTech.
- Oportunidades de participación: G4I ofrece espacios para que los asistentes presenten propuestas y compartan experiencias, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos.
- Apoyo institucional: El Ayuntamiento de Madrid y Kenes Group han establecido una asociación estratégica para co-desarrollar el congreso durante los próximos tres años, posicionando a Madrid como un referente en tecnologías gubernamentales y transformación digital.
- Web: https://g4i-congress.com
Greencities & S-Moving 2025
- Mes: Octubre
- Ciudad: Málaga
- Periodicidad: Anual
- Descripción: Greencities & S-Moving es un foro consolidado que reúne a expertos en sostenibilidad, gestión urbana y movilidad inteligente. El evento aborda las principales tendencias en innovación aplicada a la gestión urbana, promoviendo la colaboración entre ciudades, empresas y entidades para impulsar territorios inteligentes y sostenibles.
- Datos de la última edición: En 2024, Greencities & S-Moving contó con la participación de más de 2.500 profesionales, más de 200 empresas y entidades, y representantes de más de 75 municipios, consolidándose como una cita ineludible para el sector.
- Por qué asistir:
- Actualización profesional: Conocerás las últimas tendencias y soluciones en sostenibilidad urbana y movilidad inteligente.
- Relaciones: Tendrás la oportunidad de interactuar con profesionales, empresas y representantes de administraciones públicas, ampliando tu red de contactos en el sector.
- Innovación: Descubrirás tecnologías y prácticas innovadoras que pueden ser implementadas en proyectos relacionados con el urbanismo y la movilidad.
- Aspectos clave:
- Ecosistema startup, inversión y financiación: El evento promueve la participación de startups nacionales e internacionales con proyectos en materia de Smart Cities, ofreciendo visibilidad ante expertos del ámbito inversor y municipal.
- Áreas temáticas: Incluye espacios como el Mobility Arena, centrado en movilidad inteligente y sostenible; y el Sustainability Arena, enfocado en proyectos que impulsan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Actividades paralelas: Se organizan grandes eventos y encuentros que complementan el foro, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias entre los asistentes.
- Web: https://greencities.fycma.com/
Municipalia 2025
- Mes: Octubre
- Ciudad: Lleida
- Periodicidad: Bienal
- Descripción: Municipalia es la principal feria en España dedicada a los equipamientos y servicios municipales. Desde su creación en 1981, se ha consolidado como el punto de encuentro indispensable para conocer las propuestas más innovadoras y eficientes en la gestión municipal. El evento reúne a empresas con propuestas diversas y ofrece espacios para compartir experiencias, retos actuales y conocimientos a través de conferencias, jornadas y misiones internacionales.
- Datos de la última edición: En 2023, Municipalia celebró su 22ª edición del 17 al 19 de octubre en Fira de Lleida, alcanzando un récord de participación con 351 expositores y un incremento del 20% en superficie expositiva, totalizando 27.000 m². El evento contó con la presencia de 55 representantes institucionales internacionales, principalmente de Latinoamérica, en la Misión Técnica Internacional.
- Por qué asistir:
- Actualización profesional: Conocerás las últimas tendencias, tecnologías, productos y servicios que están revolucionando la gestión municipal, desde sistemas de inteligencia artificial para la optimización de recursos hasta soluciones sostenibles para el desarrollo urbano.
- Relaciones: Tendrás la oportunidad de interactuar con técnicos municipales, expertos en gestión pública, representantes de empresas del sector y profesionales interesados en las últimas innovaciones en servicios municipales.
- Innovación: Descubrirás propuestas innovadoras y eficaces presentadas por las principales empresas del sector, que pueden ser implementadas en proyectos de contratación pública relacionados con la gestión municipal.
- Aspectos clave:
- Áreas de exposición: Municipalia abarca una amplia gama de sectores relacionados con los equipamientos y servicios para los municipios, incluyendo seguridad, limpieza, automoción, jardinería, medio ambiente, telecomunicaciones y servicios.
- Actividades paralelas: El evento ofrece conferencias, jornadas y misiones internacionales donde se comparten experiencias, se abordan los retos actuales y se amplían conocimientos en gestión municipal.
- Reconocimientos: Durante la feria, se destacan las mejores prácticas y soluciones en la gestión municipal, proporcionando visibilidad a las iniciativas más innovadoras y eficientes.
- Web: https://municipalia-lleida.com/es/
Global Mobility Call 2025
- Mes: Noviembre
- Ciudad: Madrid
- Periodicidad: Anual
- Descripción: El Global Mobility Call (GMC) es una plataforma internacional que reúne a líderes mundiales, representantes institucionales, directivos empresariales y emprendedores para debatir y establecer colaboraciones público-privadas en el ámbito de la movilidad sostenible. El evento aborda los desafíos y oportunidades en la transición hacia sistemas de transporte más ecológicos, seguros y accesibles, promoviendo soluciones que contribuyan a la descarbonización y eficiencia de la movilidad en entornos urbanos, periurbanos y rurales.
- Datos de la última edición: En 2024, el GMC se celebró del 19 al 21 de noviembre en IFEMA Madrid, contando con la participación de más de 450 ponentes nacionales e internacionales en 115 mesas de debate y conferencias magistrales. El espacio expositivo albergó alrededor de 300 empresas, corporaciones y startups que mostraron las principales novedades y tendencias en movilidad sostenible.
- Por qué asistir:
- Actualización profesional: Conocerás las últimas tendencias y soluciones en movilidad sostenible, incluyendo tecnologías emergentes y modelos de negocio innovadores.
- Networking: Tendrás la oportunidad de interactuar con líderes del sector, representantes del sector público y emprendedores, facilitando la creación de alianzas estratégicas.
- Innovación: Descubrirás proyectos y propuestas que están redefiniendo la movilidad, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y al cumplimiento de objetivos climáticos.
- Aspectos clave:
- Áreas temáticas: El GMC aborda diversos ámbitos, incluyendo la descarbonización del transporte, la digitalización de la movilidad, la intermodalidad, la seguridad vial y la accesibilidad.
- Participación empresarial: Empresas como Vectalia presentaron su gama de servicios de movilidad urbana, destacando soluciones en transporte público eléctrico e híbrido, gestión de aparcamientos y distribución urbana de mercancías.
- Debates y conferencias: Se llevaron a cabo mesas redondas sobre sostenibilidad y movilidad urbana, con la participación de directivos de empresas de transporte y expertos en políticas de movilidad.
- Web: https://www.globalmobilitycall.com/
Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2025
- Mes: Noviembre
- Ciudad: Barcelona
- Periodicidad: Anual
- Descripción: El SCEWC es un evento global sobre innovación urbana y soluciones inteligentes para ciudades. Reúne a líderes de opinión, empresas, gobiernos y organizaciones para debatir y mostrar las últimas tendencias y tecnologías que están dando forma a las ciudades del futuro.
- Datos de la última edición (en todas sus localizaciones): En 2024, el SCEWC contó con la participación de más de 25.000 asistentes, 1.100 expositores y 600 ponentes, representando a más de 850 ciudades de todo el mundo.
- Por qué asistir:
- Actualización profesional: Accederás a las últimas innovaciones en gestión urbana, tecnologías emergentes y políticas públicas.
- Relaciones: Oportunidad de conectar con profesionales y líderes del sector a nivel global.
- Inspiración: Conocerás casos de éxito y proyectos que están transformando ciudades en todo el mundo.
- Aspectos clave:
- Temáticas diversas: El congreso aborda áreas como tecnologías habilitadoras, energía y medio ambiente, movilidad, gobernanza y economía, vida e inclusión, infraestructura y construcción, y economía azul.
- Premios: Se otorgan los World Smart City Awards,yectos pioneros en el ámbito de las ciudades inteligentes.
- Web: https://www.smartcityexpo.com/
Tomorrow Mobility World Congress (TMWC) 2025
- Mes: Noviembre
- Ciudad: Barcelona
- Periodicidad: Anual
- Descripción: El TMWC impulsa una movilidad urbana más eficiente y sostenible. Se centra en promover soluciones de movilidad innovadoras que mejoren la calidad de vida en las ciudades y contribuyan a su desarrollo sostenible.
- Datos de la última edición (en todas sus localizaciones): En 2024, el TMWC se celebró junto con el SCEWC, atrayendo a una audiencia combinada de más de 25.000 expositores y 600 ponentes, representando a más de 850 ciudades.
- Por qué asistir:
- Actualización profesional: Conocerás las últimas tendencias en movilidad urbana sostenible y tecnologías asociadas.
- Networking: Interacción con expertos, empresas y responsables políticos del sector de la movilidad.
- Innovación: Descubrirás soluciones que están redefiniendo la movilidad en las ciudades.
- Aspectos clave:
- Áreas temáticas: El congreso cubre temas como movilidad eléctrica, transporte público, logística urbana, movilidad compartida y autónoma, entre otros.
- Participación activa: Ofrece diversas formas de participación, incluyendo exhibición de productos, presentaciones y oportunidades de networking.
- Web: https://www.tomorrowmobility.com/