TALLER PRESENCIAL

MADRID. 27 Y 28 DE AGOSTO DE 2025

Que no te tumbe la IA
Ofertas técnicas que pasan el filtro y suben al podio

La única formación que te enseña a escribir pensando en el algoritmo que filtra… y en el humano que decide
Reserva tu plaza
Redactar bien ya no es suficiente
Tú piensas en tu competencia.

El funcionario, en cambio, piensa en cómo aligerar el trabajo. 

Y ya ha empezado a usar inteligencia artificial para leer ofertas.

Algunas veces solo para extraer resúmenes. Otras… para puntuar.


Y tú sigues escribiendo como si eso no fuera contigo.

No lo ves, pero está ocurriendo.

Y cuando lo notes, quizá sea tarde: no pasas el corte, no subes al podio, no sabes por qué.


Este es el primer y único taller sobre Redactar Ofertas Técnicas.

Y el primero y único que te enseña a redactarlas CON y PARA la IA.


En dos años lo hará todo el mundo.

Hoy, es una ventaja casi injusta.



Quieres que, cuando un funcionario revise tu oferta o se la pase a ChatGPT, lo tenga claro: “Esta es la mejor oferta.”

¿Qué puedes sacar de este taller?

Afina tu puntería: ya no decide solo el funcionario
Una oferta técnica tiene cuatro dimensiones.
Tú ya trabajas bien la primera.

1. Técnicamente perfecta —De eso te ocupas tú y tu equipo.

2. Jurídicamente sólida —Que no te la tumben por una ambigüedad o una interpretación.

3. Persuasiva —Que quien la valore sienta que tiene entre manos la mejor opción.

4. Optimizada para IA —Y aquí es donde se abre una nueva dimensión.

Este taller aborda las cuatro.

Porque ahora hay que redactar ofertas CON y PARA la Inteligencia Artificial.

Y no hace falta más que saber usar bien un Copilot. Solo que… hay que saber pedirle lo que importa.


Pondrás al día tu criterio sobre los criterios de adjudicación sujetos a juicio de valor.
Confirmarás lo que ya haces bien y verás puntos donde puedes ser más certero: qué se puede valorar, cómo suelen valorarlo, y cuándo conviene levantar la mano.


Refrescarás los efectos de cada promesa. No para que prometas menos, sino para que lo que prometas esté más blindado. Que no se convierta en un sobrecoste… o en un susto.


Revisarás cómo aprovechar las consultas y aclaraciones para algo más que aclarar.
No es cambiar lo que haces, es sumar intención. Posicionar tu propuesta desde el minuto uno.


También veremos enfoques para manejar esos concursos donde sabes —desde antes de empezar— que hay favorito.
No para quejarse, sino para detectar por dónde se puede romper la narrativa.


Hablaremos de confidencialidad y de cómo acceder a lo que otras empresas han puesto por escrito.
Legal, limpio, y muy útil si sabes qué buscar y cómo pedirlo.


Pondremos sobre la mesa errores que excluyen. No porque no los conozcas, sino porque cuando se trabaja a ritmo de locura, conviene tenerlos presentes.
Y repasaremos frases que nunca deberían estar en una oferta. A veces una línea te saca del juego.


Y por supuesto, método. Porque tú ya sabes que una buena oferta no se redacta, se construye.
Veremos cómo organizar mejor la fase previa, cómo coordinar tareas, y cómo incorporar buenas prácticas de sectores que ya trabajan en modo colaborativo desde hace años.


Añadirás herramientas concretas para cuantificar, objetivar y presentar ventajas competitivas sin florituras, sin grandilocuencia, pero con claridad absoluta.

También trabajaremos cómo planificar y asegurar lo que propones. Desde lo básico (Gantt, PERT) hasta lo que marca la diferencia (análisis de desviaciones, cálculos que respaldan).


Y como nadie te regala puntos, hablaremos de cómo marcar diferencias: Detectar carencias en las otras ofertas, forzar comparaciones que te favorecen, hacer visible lo que otros esconden.


Cuando acabes el taller, no habrás aprendido “una forma nueva de redactar”.

Habrás afinado la tuya.

Y la habrás ajustado para un escenario nuevo: el que ya está aquí.


Porque tú no compites por escribir bien. 
Compites por ganar puntos.

¿Para quién es este taller?

Este curso no es para funcionarios, opositores, y demás fauna. Tampoco es para recién llegados a la contratación pública.
Este curso es para profesionales que ya contratan con la administración. Por eso no vas a perder tu tiempo escuchando cosas que ya sabes o que son de “primero de contratación”. Aquí hay tema. Esto es café para los muy cafeteros.

Lo bueno es que pasarás dos días con otros profesionales que, como tú, tocan la contratación pública en su día a día. Profesionales que revisan pliegos, preparan ofertas y logran adjudicaciones. Y mira, ya solo por eso merece la pena. Porque todo esto de la contratación pública no es algo que puedas comentar (y entienda) tu cuñado.
Concretando. Esto es para profesionales que forman parte de departamentos de estudios o que preparan ofertas para licitaciones públicas. Esto es para:
Responsables y técnicos de estudios.
Técnicos que intervienen en la elaboración de ofertas.
Directivos de empresas contratistas de la administración.

¿ES PARA TODO TIPO DE EMPRESAS?

Sí, para todas las que tienen que redactar ofertas

Este curso está especialmente enfocado para empresas que prestan servicios. 

Y da igual cual sea exactamente tu actividad: puede ser limpieza, mantenimiento de instalaciones, servicios de seguridad o eventos culturales, porque la forma de preparar, redactar y defender Ofertas Técnicas es común a todos los servicios.

Las particularidades de cada sector son fáciles de integrar cuando tienes una buena metodología.

Y eso es justamente lo que te llevarás: un método claro y versátil que funciona con cualquier tipo de servicio.

¿Quién facilita el taller?

Yo mismo, Luis Gracia, formador y consultor de contratación pública

He dirigido la elaboración de cientos de Ofertas Técnicas. Lo he hecho primero para mí, desde la trinchera, y después para otras empresas que necesitaban asegurar puntos.

He analizado en detalle qué hace que una oferta técnica destaque claramente sobre otras, y también qué errores la convierten en una del montón.

Lo que comparto contigo no es teoría, son métodos prácticos, claros y probados que yo mismo he utilizado, para que consigas redactar mejores Ofertas Técnicas, sumes más adjudicaciones y reduzcas considerablemente el estrés y la incertidumbre del proceso.

+30

años contratando con el sector público

+300

contratos públicos ganados

+1500

contratos públicos aprendidos

¿Qué objetivos tiene el taller?

1. Blindar tus ofertas para que nadie pueda tumbarlas
Porque no basta con que tu propuesta sea buena: tiene que ser jurídicamente intocable. Vamos a revisar lo que ya sabes con lupa, detectar ambigüedades, lagunas y expresiones que —sin querer— te pueden costar puntos… o la exclusión.

2. Optimizar tu forma de redactar para la IA (y con la IA)
La IA ya está leyendo ofertas. Y si no le gustas, quizá no te lean más allá. Aquí aprenderás a escribir para pasar ese primer filtro: claro, estructurado, sin ruido. Y también a usar bien un Copilot, para ir más rápido, cometer menos errores y afinar lo que ya haces bien.

3. Pasar de la estructura al sistema
Tú ya tienes tu forma de trabajar. Aquí vas a compararla, contrastarla y llevarte ideas para que tu método sea más ágil, más afinado, más controlado. Para que todo fluya y no dependas del milagro de última hora.

4. Jugar con ventaja (sin que se note)
Este taller no es para hacer lo mínimo. Es para saber cómo colocar tu oferta donde más duele, cómo hacer que la comparativa te favorezca, cómo provocar errores (legales, por supuesto) y cómo condicionar la historia que van a contar sobre ti.

¿Qué CONTENIDOS INCLUYE el taller?

01

El marco legal que sostiene tu oferta

02

Lo que prometes… y lo que cuesta cumplirlo

03

Cómo se valora (de verdad) una oferta técnica

04

Consultas previas, velos y maniobras legales

05

Redactar y optimizar PARA la Inteligencia Artificial

06

Cómo trabajar CON inteligencia artificial (sin complicarte la vida)

07

Técnicas para destacar sin florituras

08

Estrategias para marcar la diferencia

OTROS DETALLES

1.200€ +IVA (precio hasta el 20/07/25)
Es en Madrid, los días 27 y 28 de agosto de 2025.
Pasamos 2 días juntos, de 9,30 de la mañana a 18,30 h.
Son 16 horas de curso y dos horas para comer, el precio incluye la comida.
Habrá un máximo de 6 profesionales, trabajamos a fondo y de forma concienzuda.
MADRID • 27 Y 28 DE AGOSTO 2025

Que no te tumbe la IA
Ofertas técnicas que pasan el filtro y suben al podio

La única formación que te enseña a escribir pensando en el algoritmo que filtra… y en el humano que decide
Reserva tu plaza

Preguntas frecuentes

Y otras no tan frecuentes pero sí importantes que conviene que leas.

¿Qué aprenderé en el taller, si ya tengo experiencia redactando ofertas?

Los profesionales con experiencia son los que más partido sacan de esto: contrastan detalles, corrigen errores invisibles, renuevan su caja de herramientas y añaden otras nuevas. Aunque si crees que ya lo sabes todo, igual mejor no vengas.

¿Es necesario haber redactado ofertas antes para aprovechar el taller?

Por supuesto, ni se te ocurra venir si no sabes ni por dónde te da el aire o no te has peleado con la página en blanco. Idealmente deberías haber elaborado ya, al menos, entre 5 y 10 ofertas. ¡Qué menos!

¿Porqué dos días, no es mucho tiempo?

Porque estamos todo el rato tomando café y haciendo chistes sobre funcionarios… Porque en el formato taller el tiempo vuela, y porque las dinámicas que tengo preparadas llevan su tiempo. A mi también me gustaría que durara menos, pero las cosas tienen que durar lo que tienen que durar.

Me parece caro

Y a mí barato, desvelando mis secretos. Si supieras lo que cobro por guiar la redacción de una sola oferta técnica te parecería un regalo. Lo de caro, es muy relativo: ¿Cuántos puntos hacen falta para ganar o perder una licitación? ¿Cuánto cuesta cada punto en la oferta económica? ¿Y en la técnica? Caro es no sacar ventaja sobre tus competidores, cuando puedes hacerlo.

¿Recibiré algún tipo de certificación al finalizar el curso?

Sí, claro. Puedes elegir entre: «El carnicero de (pon aquí tu sector)», «El revienta-(pon aquí tu competidor más odiado)» o directamente «El pu__ amo de las ofertas técnicas». Y si te hace ilusión, también te preparo un certificado oficial de asistencia. Lo del aprendizaje tendrás que demostrarlo tú en la próxima oferta.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso?

Rellenando el formulario y pagando la inscripción. Aunque si necesitas una pregunta frecuente para esto, igual te va a costar aprovechar el curso, ¿no?

¿Qué pasa si no puedo asistir el día del curso?

Si la causa es de fuerza mayor (inevitable, sobrevenida y acreditada con evidencia, aquí me pongo en modo funcionario), pierdes un 20% y te busco hueco en el próximo curso. Sin reembolso, por supuesto. Si la causa es otra, tú sabrás, pierdes el 80% de lo pagado. Y no, tampoco hay reembolso.

¿Cuál es el beneficio de hacer este taller en vez de aprender por mi cuenta?

¿Avanzar años en dos días? Y creo que me quedo corto. En este taller avanzarás más de lo que jamás avanzarías tú solo, aunque vivieras tres vidas.

¿Dónde se imparte el curso?

Ya te lo diré. Es un sitio amplio, cómodo y cerca de la estación de Atocha.

¿A qué hora empieza y termina el curso?

El primer día empezamos a las 9:30 y terminamos, como pronto, a las 18:30. El segundo día vamos de 9:00 a 18:00. Habrá pausa para comer y pocos descansos. Aquí venimos a aprovechar el tiempo.

¿Qué incluye la comida?

Comida, poca y ligera, para que la digestión no le robe energía a tu cerebro. Y agua. Créeme: no recordarás estos días por lo bien que comiste.

¿Puedo recibir factura por el curso?

Claro que sí. Ya no cobro en B, eso pertenece a un pasado lejano (hace más de cinco años, por cierto). Si hasta los de Andorra facturan... Te enviaré la factura con todos los datos fiscales para que desgraves como gasto la mejor inversión que harás este año.

¿Es posible bonificar este curso a través de FUNDAE?

Sí, claro, en las empresas a las que voy lo bonifican habitualmente. Si quieres bonificar, adelante, no seré yo quien te ponga pegas. Eso sí, papeleos, trámites y gestión corren por tu cuenta.

¿Qué debo llevar el día del curso?

Ya te lo diré.

¿Tienes alguna duda más?

Si no la he resuelto ya, es que algo pasa. Revisa los textos que seguro que está respondida, aunque sea parcialmente. Y si todavía tienes dudas, mejor déjalo para otro momento o busca otra cosa. Al fin y al cabo lo que te ofrezco es aprendizajes valiosos para tu día a día, y la posibilidad de conocer gente que hace lo mismo que tú.
MADRID • 27 Y 28 DE AGOSTO 2025

Que no te tumbe la IA
Ofertas técnicas que pasan el filtro y suben al podio

La única formación que te enseña a escribir pensando en el algoritmo que filtra… y en el humano que decide
Reserva tu plaza
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacío
    Luis Gracia
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.