Contratación pública, el podcast. La radio del contratista

Vende al sector público y consigue clientes recurrentes que pagan siempre.

Tutorial gratis Primeros pasos para vender a la administración

Apúntate para saber hacer un estudio de mercado, comprobar si tu empresa puede vender a la administración, y alguna cosa más

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

129. Renunciar a la adjudicación de un contrato.

Los costes y consecuencias de renunciar a la adjudicación de un contrato público. Una cuestión que se está planteando con más frecuencia en estos tiempos de precios inestables.

Escuchar el episodio ⟶

128. Otra de mascarillas asiáticas.

Un caso en el que la administración por un lado subvenciona a fabricas para producir mascarillas en España, y por otro compra mascarillas asiáticas. Los porqués y las lecciones que se pueden extraer sobre el funcionamiento de la administración, y lo que podemos hacer al respecto.

Escuchar el episodio ⟶

127. ¿Se puede subcontratar la solvencia técnica?

La subcontratación de la solvencia, o mejor dicho la integración de la solvencia con medios externos, una cuestión recurrente que me plantean muchas veces de formas distintas: Desde el temor y el respeto, a lo Tony Soprano, y desde el desconocimiento. Lo explico y doy las tres respuestas.

Escuchar el episodio ⟶

126. El caso del contrato de nunca empezar.

Después de licitar y adjudicar el contrato la administración no permite que el contratista lo lleve a cabo normalmente tal y como estaba previsto. ¿Puede pasar? Pues resulta que no es un caso único. Te cuento las opciones que tiene el contratista en esta situación.

Escuchar el episodio ⟶

125. Los anuncios de información previa.

Que prefieres: ver trailers de las películas, o esperar a que salgan. Respondo a una duda que me plantean sobre los anuncios de información previa: ¿Para qué sirven?, ¿qué efectos tienen, qué consecuencias se derivan de su publicación?, ¿puedo acceder a más información sobre la futura licitación?

Escuchar el episodio ⟶

124. Subvenciones y solvencia económica.

¿Puede el importe de una subvención ser tenido en cuenta para acreditar el volumen anual de negocios en el marco de la acreditación de la solvencia económica? Respondo a esta duda, y te explico los porqués.

Escuchar el episodio ⟶

123. Diferencias entre Autónomo y Empresa.

Las diferencias que existen entre un autónomo o una empresa cuando se trata de participar en una licitación o llevar a cabo un contrato público. Una pregunta o duda frecuente que me plantean en muchas ocasiones.

Escuchar el episodio ⟶

122. Salirse de un contrato en ejecución.

Respondo a una consulta habitual en los últimos tiempos, y es que en estos momentos hay contratistas que se están planteando “salir” de los contratos en los que están. En todos los casos el motivo es el mismo: la inflación y las continuas subidas de precios. Comento las opciones y alternativas que hay.

Escuchar el episodio ⟶

121. Cuando piden clasificación y solvencias.

Respondo a una duda sobre a qué atender cuando en un pliego se establecen los habituales requisitos de solvencia económica y solvencia técnica, y además la clasificación como contratistas. Qué hacer, porqué ocurre, y como lo puedes usar.

Escuchar el episodio ⟶

120.Un recurso mal planteado.

De las cosas bien hechas se aprende, de las que se hacen mal o no salen bien se aprende todavía más. Comento un recurso mal planteado para extraer dos aprendizajes que sirven para recurrir, y también para ‘mandarle cartas’ a la administración.

Escuchar el episodio ⟶

119. Demanda de servicios de Jardinería por parte de la administración

Análisis de la oferta y la demanda de servicios de jardinería por parte de la administración. Datos e información sobre esta actividad, y lo mejor: información extrapolable a otros sectores o actividades.

Escuchar el episodio ⟶

118. Los sistemas dinámicos de adquisición.

En qué consiste un sistema dinámico de adquisición, como funciona, y qué aspectos resultan relevantes cuando te encuentres ante uno. Aunque no son frecuentes, y precisamente por eso, conviene saber más sobre ellos para aprovecharlos cuando se presentan.

Escuchar el episodio ⟶

117. ¿Cuándo se cobra aquí? Edición 2022

Revisión anual del Periodo Medio de Pago de las distintas administraciones públicas. Conocerás el promedio de días que pasan desde que presentas tu factura hasta que la cobras en los tres niveles de la administración: Administración General del Estado, administraciones autonómicas, y administraciones locales.

Escuchar el episodio ⟶

116. Problemas con la Plataforma de Contratación.

Cuatro aprendizajes prácticos e interesantes para prevenir y actuar cuando surgen problemas al presentar una oferta a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Escuchar el episodio ⟶

115. Estudio de mercado Energías Renovables.

Analizo la demanda de instalaciones de generación de energía con fuentes renovables por parte de la administración. Una realidad que demuestra que antes de plantearse vender a la administración conviene hacer un estudio de mercado.

Escuchar el episodio ⟶
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacío