163. Plantear contraofertas, salvedades y matices.
Una de las particularidades que tiene vender a la administración es que el alcance, lo que sea que la administración está comprando, es igual para todos. Plantear contraofertas, matizar el contenido del pliego, o incluir salvedades no tiene cabida cuando se trata de optar a un contrato público.
Escuchar el episodio ⟶162. Políticos y contratación pública.
Se atribuye a los políticos un poder sobre lo que ocurre para que se adjudique un contrato público que no se corresponde con la capacidad de influencia que en realidad tienen.
Por eso, y para que no te guies por prejuicios, es importante conocer en qué puntos está previsto que los políticos intervengan en el “cocinado” de un contrato público.
Escuchar el episodio ⟶161. Revisión de precios en contratos de servicios o suministros. Modificación de la LCSP.
Novedades sobre la revisión de precios de los contratos de servicios o suministros. Conocerás el alcance y contenido de los cambios que ha habido sobre el tema, para saber en qué casos te puedes acoger a esa revisión de precios, y en qué casos no podrás hacerlo.
Escuchar el episodio ⟶160. Ropa de trabajo y EPI’s, estudio de mercado.
Oferta y demanda de vestuario laboral y equipos de protección individual. Un análisis sobre los contratos de menos de 500 000 € adjudicados durante el año 2022.
Los grandes números que sirven para conocer el mercado y decidir si sigues dando pasos que te acerquen a contratar con la administración o a participar en más licitaciones.
Escuchar el episodio ⟶159. Antiformalismo aplicado.
En este episodio conocerás cuatro casos en los que el principio antiformalista es tenido en cuenta por distintos Tribunales administrativos de recursos contractuales. Casos reales que facilitan poner en contexto este principio del que te hablé en el episodio 157.
Escuchar el episodio ⟶158. Municipalia, la feria para vender a la administración.
Existe un lugar en el que conocer a cientos de técnicos y concejales que están dispuestos a escuchar tu propuesta, en un ambiente distendido y propicio para sembrar.
Es en Municipalia, la mejor feria que hay en España sobre servicios y equipamientos para los ayuntamientos, que en octubre celebra su 22 edición.
Escuchar el episodio ⟶157. Principio antiformalista.
Aunque tú seas sujeto pasivo del principio antiformalista, conocerlo es importante porque ayuda a comprender qué puede y no puede hacer la administración para simplificar y agilizar procesos en la contratación pública.
Conocer este principio ayuda a identificar situaciones en las que no se debe aplicar, evitando potenciales problemas y garantizando la integridad y confianza en el sistema.
Escuchar el episodio ⟶156. Instalaciones eléctricas, estudio de mercado.
Oferta y demanda de mantenimiento, renovación y nueva ejecución de instalaciones eléctricas. Un análisis sobre los contratos de entre 5 000 y 500 000 € adjudicados durante el año 2022.
Los grandes números que sirven para conocer el mercado y decidir si sigues dando pasos que te acerquen a contratar con la administración o a participar en más licitaciones.
Escuchar el episodio ⟶155. Lo que se promete se cumple y una historia sobre mejoras.
En este episodio te cuento un informe de la Comisión Consultiva de Contratación Pública de la Junta de Andalucía sobre la obligación de ejecutar las mejoras que no han sido valoradas en la fase de adjudicación del contrato.
Una cuestión interesante, aunque un tanto rebuscada, que sirve para hablar de otra situación que es muy común y a veces se pasa por alto cuando estamos redactando la oferta técnica, cuando estamos “prometiendo”.
Escuchar el episodio ⟶154. Discrecionalidad técnica no es porque lo digo yo.
En algún momento te vas a topar con la discrecionalidad técnica, por eso es importante que sepas qué es, sus implicaciones, cuando resulta admisible y cuando no. No todo lo vale ni todo lo ampara este principio tan respetado como, a veces, abusado.
Escuchar el episodio ⟶153. Historia de un contrato 4: los pliegos.
El Pliego de Cláusulas Administrativas y el Pliego de Prescripciones Técnicas, su función, relevancia, efectos, y tramites a los que están sujetos. Llegaras a conocer una parte de la complejidad a la que hacen frente los funcionarios y también encontrarás explicaciones a porqué cuesta tanto que las cosas acaben pasando o se rectifiquen si hay errores.
Escuchar el episodio ⟶152. ¿Me prestas tu solvencia?
Comento un informe de la Comisión Consultiva de Contratación Pública de Andalucía en el que se habla de integración (cesión, préstamo) de solvencias.
Conocer cosas nuevas y profundizar en otras. Saber que se puede hacer para recibir prestada la solvencia, y qué cuidados hay que tener para que sea aceptado.
Escuchar el episodio ⟶151. Profesionalización: saber comprar y saber vender.
No es lo mismo comprar que vender, está claro.
Tampoco es lo mismo vender a quien compra con torpeza, o ir a vender sin conocer al comprador. También está claro.
Y de eso hablo en este episodio, de lo que hay que saber para comprar, y lo que hay que saber para vender. Lo llaman profesionalización, yo lo llamaría saber lo que se lleva uno entre manos.
Escuchar el episodio ⟶150. No vendas a la administración.
En este episodio te doy 7 buenas excusas para no vender a la administración, después de oirlo lo vas a tener todavía más claro.
Te voy a convencer. Todo son pegas, problemas, trabas. Lo único que conseguirás es perder el tiempo.
Si lo intuías, aquí tienes la confirmación.
Hazme caso y no vendas a la administración.
Escuchar el episodio ⟶149. Obras de 5 a 500 mil euros en 2022. Estudio de mercado.
¿Quién se está llevando las obras públicas? Si te dedicas a la construcción, si eres del gremio, te vas a quedar fraguado al escuchar los números que salen del estudio de mercado sobre los contratos de obras públicas de 5 a 500 mil euros.
Antes de escuchar: ve a por el retardante, o pide al de la cuba que eche un poco más de agua (y que no lo apunte en el albarán).
Escuchar el episodio ⟶